
Acroarte lamenta la muerte del periodista Manuel Eduardo Soto, pionero del periodismo de entretenimiento
Santo Domingo, R.D. – La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) lamentó profundamente el fallecimiento del destacado periodista Manuel Eduardo Soto Escobar, quien murió este domingo 16 de marzo debido a complicaciones cardiovasculares, pulmonía e insuficiencia renal.
Un legado invaluable para el periodismo
Manuel Eduardo Soto, de 80 años, fue un periodista chileno con nacionalidad estadounidense que residió en República Dominicana durante más de dos décadas, convirtiéndose en un gran impulsor del arte y la música dominicana a nivel internacional.
Más noticias: 23 años del Aeropuerto Cibao: Crecimiento, modernización y más vuelos
A lo largo de su extensa carrera profesional, trabajó en reconocidas agencias internacionales como United Press International (UPI), Reuters, EFE y CNN en Español. Fue pionero en incorporar noticias de espectáculos junto a temas políticos y económicos en la prensa internacional.
Acroarte recuerda su destacada trayectoria
Wanda Sánchez, presidenta de Acroarte, expresó:
«Manuel Eduardo fue un gran profesional y un referente del buen periodismo para varias generaciones. Logró visibilizar a República Dominicana en importantes medios internacionales, entrevistando a grandes estrellas globales de la música. Su partida deja un vacío enorme en nuestro gremio.»
Impulsor clave del arte dominicano
El músico Pochy Familia resaltó su labor:
«Manuel Eduardo fue uno de los primeros en proyectar nuestra música internacionalmente en los años ochenta, especialmente a través de la Cocoband. Su trabajo abrió puertas importantes para los artistas dominicanos en Miami, Nueva York y toda Hispanoamérica.»
Carlos Batista Matos, periodista y amigo cercano, recordó:
«Fue un excelente periodista, un maestro de la comunicación. Su pasión por la República Dominicana fue tan grande que decidió radicarse aquí definitivamente.»
Fundador de Acroarte en Florida
Euri Cabral destacó la relevancia de Soto en la creación de la filial de Acroarte en Miami en 1997:
«Gracias a sus contactos, artistas internacionales como Emilio y Gloria Estefan participaron en nuestros premios. Fue esencial para consolidar la presencia del arte dominicano en Estados Unidos.»
Reconocimiento y despedida
En 2008, Acroarte reconoció a Manuel Eduardo Soto con el premio «Cronista del Año» en la filial de Florida, valorando su aporte al periodismo de entretenimiento.
Sus restos serán velados en la Funeraria Blandino este lunes de 9:00 a.m. a 2:30 p.m. y sepultados posteriormente en el Cementerio Puerta del Cielo.
Preguntas Frecuentes
¿Quién fue Manuel Eduardo Soto? Periodista chileno-estadounidense reconocido internacionalmente por introducir noticias de entretenimiento en importantes agencias internacionales.
¿Por qué es importante para República Dominicana? Ayudó significativamente a proyectar la música y el arte dominicano a nivel internacional desde los años 80.
¿Qué reconocimientos recibió? Fue galardonado por Acroarte como «Cronista del Año» en 2008 por su trabajo en la filial de Florida.